24 may 2013
13 may 2013
Torneo Intercentros de Ajedrez de Alcobendas 2013


A nivel individual cabe destacar
la victoria de José Daniel Menéndez, que se impuso en la categoría infantil
ganando las cinco rondas. José Daniel cursa 1º de ESO en nuestro centro, es
miembro del Club de Ajedrez de Alcobendas y una de las mayores promesas del
ajedrez local.
IV Torneo de Ajedrez Evangelino Martínez

Los alumnos, durante los recreos de martes y
jueves, en partidas a 10 minutos, han disputado una fase de grupos y
posteriormente semifinales y final, distribuidos en dos categorías.
En la categoría de 1º y 2º de ESO, José
Daniel Menéndez (1ºC )
se impuso en la final a Alejandro Rumbero (1ºD), mientras que en la categoría
absoluta, disputaron la final Antonio Martínez (4ºE) y Pablo Martínez-Falero (4ºE),
resultando vencedor

Desde Jefatura de Estudios agradecemos a la
Asociación de Padres su constante apoyo al impulso del ajedrez en el centro.
Gracias a la colaboración del APA el centro cuenta con el material necesario
para la disputa del torneo así como con trofeos para premiar a los vencedores.
7 may 2013
III Olimpiada Filosófica de la Comunidad de Madrid curso 2012/2013
Por tercer año
consecutivo nuestro centro ha participado en la III Olimpiada Filosófica que
organiza la Comunidad de Madrid. En esta edición, nuestra intervención ha
cubierto las tres secciones propuestas: los dilemas morales, dirigidos a
alumnos de 4º de la ESO, las disertaciones filosóficas, para 1º Bach, y el
debate intercentros. Como resultado de
la experiencia, el IES Severo Ochoa ha conseguido que dos alumnas de 4º de la
ESO, Violeta Cano y Soledad Rojas, hayan llegado a la final de la Olimpiada y
que el equipo de debate, formado por Sara Frías, Clara Pérez, David Nevado,
Sonia Milkova y Javier Rojo, todos ellos de 1º Bach. D, hayan recibido los
premios correspondientes por su intervención exitosa en el debate. Para que
podáis tener una idea de cómo se desarrolló la Final de la Olimpiada, Violeta
Cano, una de nuestras finalistas, nos detalla cómo vivió la experiencia:
Terminadas
las presentaciones, nos encontramos en un desierto en el que circulan palabras
y palabras, a toda velocidad: frases ingeniosas, citas, filosofía con imágenes
de todo tipo de fondo. “Bienvenidos al desierto de lo real”, casi canta
Fernando Castro en su conferencia.
El
globo se deshincha. Pero solo un poco, y solo por media hora. El IES Juan
Bautista de la Concepción, de Almodóvar del Campo, y el IES Severo Ochoa, de
Alcobendas, están ya sentados, todos un poco tiesos, a la mesa dispuesta en el
escenario. Y empieza el debate.
Cuando
se acaba el tiempo, todos parecen tener algo que decir, se pelean mediante
miradas nerviosas y manos levantadas cada vez más alto por coger alguno de los
micrófonos que se pasean por la sala, hasta que parece que nos hemos comido el
segundo descanso a base de revocaciones, respuestas, preguntas y afirmaciones.
Quedan
las migajas de eso que era un descanso: cinco minutos y empieza la entrega de
premios. Primero, los dilemas morales. Desde el tercer premio hasta el primero,
los ganadores van bajando las escaleras que llevan al escenario y leyendo eso
que pensaron y escribieron precisamente la tarde anterior.
Los
últimos ganadores del día: disertaciones. En estas, a diferencia de los
dilemas, se palpa una buena base filosófica, y cómo no, la personalidad de cada
uno de los escritores.
A
las dos, la última entrega de premios del día: a los finalistas. Algo
desordenada, pero una entrega de premios al fin y al cabo, en la que
intervinimos tanto Soledad como yo.
El
salón de actos se va vaciando, las fotos abundan en la entrada. Y, de pronto,
se acabó. Vuelta al autobús”.
Por mi parte, sólo me
queda agradeceros de verdad el esfuerzo que habéis realizado un año más y la
ilusión con la que habéis defendido nuestro centro. Muchas gracias a todos los
que os habéis involucrado en esta iniciativa filosófica que demuestra que la
filosofía en el Severo sigue muy viva. Mi más sincera enhorabuena y gratitud a
todos.
Pilar García Zarza
Departamento de
Filosofía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)