29 mar 2011
Gymkhana matemática
Concurso de fotografía matemática 2010/2011
III Jornadas territoriales sobre absentismo escolar

24 mar 2011
Orientación académica y profesional.
Información de interés para alumnado, profesorado y familias:
Actividades y documentación para orientadores AULA 2011
Información relativa a las actividades organizadas desde la Dirección General de Secundaria y Enseñanzas Profesionales en el salón internacional del estudiante y de la oferta educativa AULA 2011, que se celebró entre los días 2 y 6 de marzo. Ya están disponibles los documentos y ponencias para su descarga.
Cuaderno Informativo 2011
El Cuaderno Informativo de Orientación Académica y Profesional 2011 presenta, de forma ordenada, actualizada y manejable, las alternativas que se ofrecen al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria, los centros donde pueden cursarse las enseñanzas y el acceso al mundo laboral.
Guía para padres 2011
Guía para facilitar a padres y alumnos la toma de decisiones a la hora de elegir estudios u orientar su futuro profesional. Recoge información sobre las posibilidades que actualmente se ofrecen al acabar la enseñanza obligatoria y el bachillerato, así como los recorridos formativos que conducen a la obtención de diferentes titulaciones.
Publicación: "Proceso de Bolonia, nueva prueba de acceso a la universidad" y otros documentos sobre titulaciones universitarias
Fuente:
23 mar 2011
El nuevo Consejo de Infancia y Adolescencia de Alcobendas empieza a trabajar por la ciudad
Los niños y niñas que integran el Consejo de Infancia y Adolescencia de Alcobendas se reunirán cada quince días con un fin: debatir sobre el desarrollo de la ciudad y ofrecer propuestas, ideas y sugerencias a los responsables municipales. Se trata de un órgano de participación sectorial compuesto por 32 jóvenes vecinos de entre 8 y 14 años elegidos en los colegios públicos y dos institutos que, además, contarán con la ayuda de diferentes asociaciones. Junto a ellos, habrá representantes de APAMA, la asociación de alumnos con discapacidad intelectual, de la ONG Abenin por la Infancia y personal de los programas “Peceras” y “Aquario”.
El acto de constitución del Consejo de Infancia y Adolescencia de Alcobendas ha contado con la presencia del alcalde, Ignacio García de Vinuesa, y la concejal de Educación, Eva Tormo. Un paso que busca fomentar la participación con vistas a trabajar por la ciudad con la impresión de todos los vecinos.
¿OTRA VEZ EN LA LUCHA…?
El pasado curso, sois muchos de vosotros los que sabéis, la lucha que el IES Severo Ochoa mantuvo, ante lo que sin dudas era una actuación cuanto menos “poco correcta” con la adjudicación primero, del programa de Bilingüismo de inglés en convivencia con la sección de francés, para después donde dije digo, digo diego, y hacernos elegir entre un programa u otro porque decían que ambos eran incompatibles, según una ley que nada decía al respecto, pero que nos decían nosotros no sabíamos interpretar.
Os recordemos que hace un año, el pasado 9 de abril del 2010, la Consejera y la Viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Dª Lucía Figar y Dª Alicia Delibes, nos recibieron en una reunión de buena sintonía en la que las conversaciones entre los representantes de madres y padres y la Consejería de Educación nos hicieron entender la entrega por parte de la Administración y los responsables de la Educación de la Comunidad de Madrid, de estudiar en profundidad la reivindicación de la comunidad escolar por mantener la sección lingüística de francés, compatibilizando con el programa bilingüe de inglés.
Un proceso que terminó con una demanda judicial hacia la Consejería de Educación por parte de padres, de la cual se está esperando contestación.
Pues por si todavía tenéis capacidad de sorpresa, (seguro que sí), ahora nos tenemos que enfrentar a la noticia de que tres IES de la Comunidad de Madrid (uno del área sur, otro del área oeste y uno de Madrid Capital) han conseguido que esa ley que hacía inviable la convivencia de los dos programas bilingües, sin haber cambiado una sola coma, ahora les permita instaurar ambos proyectos y podrán ofertar francés e inglés. Además recordaros que el curso pasado ya quedó como excepción un instituto que ofertaba alemán e inglés.
Y nos preguntamos ¿qué méritos se les atribuye a estos IES para este logro? ¿son sus alumnos más capaces? O ¿es que la arbitrariedad de nuestra administración educativa no tiene límites?
La comunidad educativa del IES Severo Ochoa se siente agraviada y ninguneada.
Después de una reunión mantenida con la Dirección del Centro (IES SEVERO OCHOA,
Alcobendas) en la fecha de hoy y en la que se ha confirmado( ya nos lo había comunicado en un Consejo Escolar donde se nos informó de esta nueva situación ), la decisión de no renovar sus cargos, ningún miembro del equipo directivo para el curso 2011/2012, la APA decide informar a las familias y volver a reivindicar la continuidad del proyecto entregado para el curso 2010/2011 donde se compatibilizaba el programa bilingüe de ingles y la sección lingüística de francés.
NO QUEREMOS QUE SE NOS VAYA LA DIRECCIÓN ACTUAL DEL CENTRO
Exigimos el apoyo prometido por el alcalde y todos los partidos políticos de nuestra ciudad.
QUEREMOS QUE SE NOS DEVUELVAN LA SECCIÓN LINGÜÍSTICA DE FRANCÉS TAL Y
COMO SE LO HAN CONCEDIDO A OTROS 3 INSTITUTOS DE MADRID PARA EL CURSO QUE VIENE (2011/2012). En Alcobendas tenemos demanda suficiente como para mantener la sección en el Centro donde nació, donde hay una experiencia de 4 años y un seguimiento único por parte de los profesores y las familias que hizo que fuera un éxito para los resultados de cada alumno.
Se trata de Calidad en la educación, de la Igualdad de condiciones y que se nos trate con el respeto que una Comunidad Escolar con la implicación y dedicación que tiene la del IES Severo Ochoa, se merece.
Anunciamos desde aquí la próxima convocatoria de una rueda de prensa en la que exponer nuestra postura y los acontecimientos que vayan sucediendo.
La mitad de los profesores de secundaria se sienten estresados en su trabajo
EFE - Sevilla - 19/03/2011
Fuente: www.elpais.com
Los padres quieren dejar de ser "meras comparsas" en los consejos escolares
EFE - Madrid - 19/03/2011
16 mar 2011
Estamos en la final de la I Olimpiada Filosófica de la Comunidad de Madrid
Pilar García Zarza
Profesora de Filosofía
14 mar 2011
Novedades de la formación profesional específica
Ampliar información en: http://www.qestudio.com/contenido.aspx?nid=1181#utm_medium=email&utm_source=qestudio-newsletter-63&utm_campaign=Ori%E9nta-T&utm_content=boto
Atletismo: Torneo Intercentros 2011
Las inscripciones se podrán realizar hasta el 18 de Marzo de 2011.
Toda la información en los tablones del Instituto.
Charla sobre acoso escolar
en la Sala de multiusos del Instituto.
12 mar 2011
Convocatoria de ayudas para cursos de lengua francesa en Francia durante el mes de julio en régimen de concurrencia competitiva.
Los beneficiarios asistirán a un curso organizado por una empresa contratada por el Ministerio de Educación, debiendo abonar una parte del coste.
Alumnos becarios de las convocatoria general de becas del Ministerio de Educación, que cumplan los restantes requisitos establecidos.
Requisitos:
- Haber sido becario de la convocatoria general de becas del Ministerio de Educación en el curso 2010/2011
- Haber nacido entre el 1 de enero de 1991 y el 31 de diciembre de 1994 y estar matriculado en alguno de los siguientes cursos:
- Primero o Segundo de Bachillerato.
- Enseñanzas Profesionales de Música y Danza.
- Grado Medio de Formación Profesional.
- Grado Medio de Artes plásticas y Diseño.
- Grado Medio de Enseñanzas Deportivas.
- Enseñanzas de Idiomas.
- Haber aprobado totalmente el curso inmediatamente anterior con una nota final de 7,00 puntos en la asignatura de francés.
- Tener una nota media en el expediente académico que le sitúe dentro del total de las ayudas a conceder.
Asistencia a un curso organizado.
Plazo de presentación
Desde: 01 de marzo de 2011
Hasta: 30 de marzo de 2011
¿Cómo realizarlo?:
A través de la página web del Ministerio de Educación, mediante formulario on-line.
Ayudas para cursos de lengua inglesa durante el verano destinada a jóvenes de entre 16 y 30 años, en régimen de concurrencia competitiva.
Descripción:
Los beneficiarios recibirán una dotación económica para realizar un curso en las condiciones requeridas en la convocatoria, que posteriormente justificarán.
Destinatarios:
Alumnos becarios de las convocatoria general y de movilidad de becas del Ministerio de Educación, que cumplan los restantes requisitos establecidos.
Requisitos:
- Nacidos entre el 1 de enero de 1981 y el 31 de diciembre de 1993, que hayan sido becarios del Ministerio de Educación en el curso 2009-2010.
- Nacidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1994 que hayan sido becarios del Ministerio de Educación en Bachillerato, enseñanzas profesionales de música y danza, Grado Medio de Formación Profesional, Artes Plásticas y Diseño, Enseñanzas Deportivas y de Idiomas en el curso 2010/2011.
- Tener un número de orden (renta per-cápita familiar) que le sitúe dentro del total de ayudas a conceder).
Entre 1.200 y 2.600 €, en función del país de destino.
Plazo de presentación
Desde: 01 de marzo de 2011
Hasta: 30 de marzo de 2011
¿Cómo realizarlo?:
A través de la página web del Ministerio de Educación, mediante formulario on-line.
Convocatoria de ayudas para un curso intensivo de inmersión lingüística en inglés, en España, durante el mes de julio, en régimen de concurrencia competitiva.
Descripción:
Los beneficiarios asistirán a un curso organizado por empresas contratadas por el Ministerio de Educación, debiendo abonar una parte del coste.
Requisitos:
- Haber sido becario de la convocatoria general de becas del Ministerio de Educación en el curso 2010/2011
- Estar matriculado en el curso 2010/2011 en Primer curso de Bachillerato
- Haber obtenido en el 4º curso de la Educación Secundaria Obligatoria una nota final de 7,00 puntos en la asignatura de inglés.
- Tener una nota media en el expediente académico que le sitúe dentro del total de las ayudas a conceder.
Asistencia a un curso organizado.
Hasta: 23 de marzo de 2011
www.educacion.es
8 mar 2011
La nueva Selectividad bate todos los récords de aprobados
J. A. AUNIÓN - Madrid - 28/02/2011
Nunca ha habido un porcentaje tan alto de alumnos aprobados en la Selectividad como con el nuevo sistema de Pruebas de Acceso a la Universidad que se estrenó el año pasado. Fueron casi nueve de cada 10 (el 89%) los bachilleres que superaron el examen de junio y septiembre, 3,5 puntos más que el año anterior y la cifra más alta registrada nunca (el Instituto Nacional de Estadística conserva datos desde 1982). Si en junio el salto ha sido de dos puntos respecto al año anterior (del 91% al 93%), en septiembre ha sido de ocho: del 66% al 74%.